Revista de El Colegio de San Luis

Número actual

Vol. 14 Núm. 25 (2024)
Publicado July 8, 2024

La Revista de El Colegio de San Luis es una publicación continua que tiene por finalidad crear un diálogo entre el ser humano y su sociedad mediante la publicación de trabajos antropológicos y de historia; con su entorno social y natural, por medio de los estudios sobre política y de agua y sociedad; y entender sus manifestaciones culturales, por medio de los estudios literarios.

La Revista de El Colegio de San Luis asume al ser humano como parte de los procesos de interlocución que le permiten vincularse y construir un futuro consigo mismo y con su comunidad mediante los aportes de los estudios sociales y humanísticos que, ya sea en artículos o reseñas, se realizan actualmente.

Número completo
PDF

Artículos

Dra. Mónica Anzaldo Montoya
1-36
Oportunidades perdidas para el uso social del conocimiento científico en la política agroalimentaria en la escala subnacional: Análisis del programa para productores de ganado caprino en San Luis Potosí, México
https://doi.org/10.21696/rcsl142520241523
PDF
Horacio Beristain, Francisco Guízar Vázquez Jr., Sergio Prieto Díaz
1-36
Exploración minera en la región norte de Chiapas: Análisis del (des)encuentro de sus actores en Pantepec
https://doi.org/10.21696/rcsl142520241557
PDF
Dra. Cindy McCulligh
1-47
El cambiante territorio hidrosocial del Área Metropolitana de Guadalajara, México: Las huellas de los conflictos
https://doi.org/10.21696/rcsl142520241568
PDF
Susana Suárez Paniagua
1-34
Disparidades económico-territoriales de las principales aglomeraciones urbanas de la región centro del estado de Guanajuato (México): Apremio para una gestión urbana territorial equilibrada
https://doi.org/10.21696/rcsl142520241571
PDF
Carlos Alberto Ramírez Vuelvas
1-29
Ireneo Paz en Colima, 1863-1866: Los años que vivimos peligrosamente
https://doi.org/10.21696/rcsl142520241590
PDF
Marco Polo Taboada Hernández
1-35
La poética del desvío: Ramal (2011), de Cynthia Rimsky
https://doi.org/10.21696/rcsl142520241577
PDF
Carlos Javier Farfán Gómez
1-30
El discurso oficial de la campechanidad como estrategia ideológica de cohesión social
https://doi.org/10.21696/rcsl142520241581
PDF
Paulina Gabriela Zamora Belmontes, Alberto Espejel Espinoza
1-34
Discursos, ideas normativas heterogéneas y (sub)representación sustantiva de las personas indígenas en la Cámara de Diputados
https://doi.org/10.21696/rcsl142520241580
PDF
Araceli Calderón Cisneros, Sandra Escobar Colmenares
1-39
“Mi trabajo propio”: El trabajo de cuidados y la agroecología entre mujeres cultivadoras de Chiapas (México)
https://doi.org/10.21696/rcsl142520241583
PDF
Germán Pérez-Verduzco
1-35
Motivaciones racionales e irracionales de la participación política juvenil en Colima (México)
https://doi.org/10.21696/rcsl142520241558
PDF
Dr. Waldo Ojeda Bustamante, Dra. Jacinta Palerm Viqueira, Dr. Francisco Muñoz-Arriola
1-41
Las paradojas de la eficiencia de riego asociadas a la tecnificación de zonas de riego: Cuentos y cuentas
https://doi.org/10.21696/rcsl142520241598
PDF
Alberto Gutiérrez Arguedas
1-36
La privatización de los sistemas eléctricos nacionales en Centroamérica: Los casos de Costa Rica y Panamá
https://doi.org/10.21696/rcsl142520241605
PDF
María de Lourdes Flores López, Mayra Karina Solis López, María Patricia Chombo Morales, Angela Suarez Jacobo
1-32
Los desafíos de la producción artesanal de quesos y uso del lactosuero en Zapotlanejo, Jalisco, México
https://doi.org/10.21696/rcsl142520241594
PDF
Antonio Saldívar-Moreno, Alejandro Espinoza Tenorio, Rodolfo Mondragón-Ríos, Alicia Muñoz-Ray, Francisco Fernández-Rivera Melo, Miriam Velázquez, Alma Oliveto-Andrade, Romana Gabriela Ehuan-Noh
1-36
Nadar a contracorriente: Desafíos de la juventud en la pesca en pequeña escala en México
https://doi.org/10.21696/rcsl142520241599
PDF
José Juan Sánchez González, Juan José Sanabria López
1-33
La búsqueda del ethos público en la administración pública: Una interpretación axiológica
https://doi.org/10.21696/rcsl142520241592
PDF
Gerardo Diaz Arzate, Arlen Sánchez Valdés, Alejandro Delgado-Cruz, Elva Esther Vargas Martínez
1-34
Estado actual de la investigación sobre etnoturismo: Una revisión sistemática de literatura
https://doi.org/10.21696/rcsl142520241607
PDF
Luis Canek Ángeles Tovar, Pablo Emilio Escamilla García, Omar Díaz Fragoso
1-37
Los conocimientos tradicionales: Una caracterización basada en casos concretos
https://doi.org/10.21696/rcsl142520241603
PDF
Arturo Lutz Ley, José Guadalupe Rodríguez Gutierrez
1-33
Procesos migratorios, familiares y continuidad educativa de adolescentes en educación media superior
https://doi.org/10.21696/rcsl142520241587
PDF
Pablo Abascal Sherwell Raull
1-40
La disyuntiva entre crear un seminario conciliar o escuelas de primeras letras en San Luis Potosí después de la expulsión de los jesuitas (1767-1804)
https://doi.org/10.21696/rcsl142520241611
PDF
Víctor Manuel Bañuelos Aquino
1-35
Entre la creencia y el escepticismo: Interpretaciones religiosas en el pliego de cordel y la prensa porfiriana (1890-1910)
https://doi.org/10.21696/rcsl142520241623
PDF
María del Pilar Arjona Granados
1-31
Relevancia de la inteligencia cultural en la calidad en el servicio al turismo internacional
https://doi.org/10.21696/rcsl142520241619
PDF
Blanca Lopez
1-38
La evaluación gubernamental desde la Secretaría de la Función Pública
https://doi.org/10.21696/rcsl142520241622
PDF
Ivett Peña Azcona, Micheline Cariño, Miguel Ángel Escalona Aguilar
1-36
Oasis urbanos en el desierto sudcaliforniano: Transiciones agroecológicas e historia ambiental aplicada
https://doi.org/10.21696/rcsl142520241609
PDF
Alma Patricia Montiel Rogel
1-36
El “tapete verde” al oriente de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México: El fenómeno urbano-rural del municipio de Texcoco
https://doi.org/10.21696/rcsl142520241624
PDF
Ver todos los números