Resumen
El objetivo del estudio es identificar las estrategias de gestión del agua para uso doméstico utilizadas por familias rurales y urbanas de una región semiárida del estado de Puebla, México. Para generar información de los hogares se aplicó una encuesta a 83 familias y se cuantificó por medición directa el volumen de agua de la red de abastecimiento. Los resultados muestran que en ambos contextos los apropiadores utilizaron estrategias particulares y mixtas para sus-traer el agua. Las acciones particulares fueron: disposición de agua de la red pública, acarreo a pie, en burro y en camioneta y compra de agua de camión cisterna (pipa) y en garrafón. Las estrategias mixtas son diferentes en cada contexto. La población rural utiliza ocho; la mayo-ría (30.7 por ciento) recurre a la combinación red pública, acarreo a pie y compra de agua en garrafón; mientras que la población urbana emplea once; la mayoría (34.1 por ciento) adopta la combinación red pública, compra de agua de camión cisterna y en garrafón. Se concluye que en la zona urbana se combinan más estrategias mixtas que en la rural.
Los autores, al aceptar la publicación de su texto, conservan los derechos morales, mientras que El Colegio de San Luis, A. C obtiene los derechos patrimoniales de la primera edición, que lo autorizan a su difusión electrónica en la Revista de El Colegio de San Luis. De igual manera, otorgan su permiso para que su texto sea incluido en el repositorio institucional y nacional.
Cualquier forma de publicación posterior deberá referir la primera edición en la Revista de El Colegio de San Luis.