Toro, venado, maíz, peyote. El cuadrante de la cultura wixarika
PDF

Palabras clave

 Huicholes
ganaderia
sacrificio venado
maiz
peyote
transformacion

Cómo citar

Saumade, F. (2014). Toro, venado, maíz, peyote. El cuadrante de la cultura wixarika. Revista De El Colegio De San Luis, (5), 16–54. https://doi.org/10.21696/rcsl052013543

Resumen

Retomando el caso, bien conocido de los americanistas, del sistema ritual y simbólico de los huicholes, el autor subraya una incoherencia evidente en la mayoría de los enfoques clásicos de tipo esencialista: la marginación del buey, de origen hispánico, con respecto de las otras tres especies “sagradas”, de origen autóctono: el ciervo, el maíz y el peyote, o sea, la “trilogía huichol” preconcebida por la tradición etnológica de esta área cultural. Ahora bien, basándose en la etnografía de la ganadería bovina y sus usos económicos y rituales —en el sacrificio, en particular, y en el mercado—, se ve que el buey es plenamente integrado en un cuadrante que se define por la asociación de sus propiedades (tales como las conciben los indígenas) con las de las tres especies habitualmente consideradas como emblemáticas de los huicholes. Más allá de los debates de especialistas, el estudio presenta un caso ejemplar de los fenómenos de difusión y reapropiación de los elementos de cultura occidental entre los indios de América.
https://doi.org/10.21696/rcsl052013543
PDF

Citas

ACEVES, R. (2005). Glosario de cultura huichola. Guadalajara: Gobierno del Estado de Jalisco, Poder Ejecutivo, Secretaría de Cultura.

BENÍTEZ, F. (1968). Los indios de México. Vol. 2. Los huicholes. México: Ediciones Era. Clastres, P. (1974). La société contre l’Etat. París: Editions de Minuit.

DURIN, S. (2003). “Sur les routes de la fortune. Commerce à longue distance, endette- ment et solidarité chez les Wixaritari (Huichol) Mexique”. Université de Paris III-Sorbonne Nouvelle.

DUVERGER, C. (1979). La fleur létale. Économie du sacrifice aztèque. París: Seuil.

ELLIOTT, W. W. (1883). History of Tulare County. San Francisco: Elliott & Co.

FAJARDO SANTANA, H. (2007). Comer y dar de comer a los dioses. Terapéuticas en encuentro: Conocimiento, proyectos y nutrición en la sierra huichola. Guadalajara-San Luis Potosí: Universidad de Guadalajara-El Colegio de San Luis.

FRANZ, A. R. (1996). “Huichol ethnohistory. The view from Zacatecas”. En: Stacy B. Schaefer y Peter T. Furst (eds.). People of the Peyote. Huichol Indian History, Religion and Survival. Albuquerque: University of New Mexico Press.

GODELIER, M. (1997). L’Énigme du don. París: Fayard.

GUTIÉRREZ, A. (2003). “El sistema de los tukipa de Tateikie”. En: Jesús Jáuregui y Johannes Neurath (eds.). Flechadores de estrellas. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia.

GUTIÉRREZ, A. (2010). Las danzas del Padre Sol. Ritualidad y procesos narrativos en un pueblo del Occidente mexicano. México: Universidad Autónoma Metropolitana-El Colegio de San Luis.

GUTIÉRREZ, A. y J. Neurath. (2003). “Mitología y literatura del Gran Nayar (coras y huicholes)”. En: Jesús Jáuregui y Johannes Neurath (eds.). Flechadores de estrellas. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia.

HAMAYON, R. (1990). La Chasse à l’âme. Esquisse d’une théorie du chamanisme sibérien. París: Société d’Ethnologie.

JÁUREGUI, J. (1993). “Un siglo de tradición mariachera entre los huicholes: La familia Ríos”. En: Jesús Jáuregui (ed.). Música y danzas del Gran Nayar. México: Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos.

KINDL, O. (2003). La Jícara huichola: Un microcosmos mesoamericano. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia.

LEMAISTRE, D. (1996). “The Deer that is Peyote and the Deer that is Maize: The Hunt in the Huichol “Trinity”. En: Stacy B. Schaeffer y Peter T. Furst (eds.). People of the Peyote. Huichol Indian History, Religion and Survival. Albuquerque: University of New Mexico Press.

LEMAISTRE, D. (2003). Le Chamane et son chant. Relations ethnographiques d’une expérience parmi les Huicholes du Mexique. París: L’Harmattan.

LEMAISTRE, D. y O. Kindl. (1999). “La semaine sainte huichole de Tateikie: Rituel solaire et légitimation du pouvoir par les sacrifices”. Journal de la Société des Américanistes, 85: 175-214.

LÉVI-STRAUSS, C. (1958). “Les organisations dualistes existent- elles?”. En: Anthropologie structurale. París: Plon.

LIFFMAN, P. M. (2002). “Huichol Territoriality. Land, Claims and Cultural Representation in Western Mexico”. Tesis doctoral. University of Chicago.

LUMHOLTZ, C. (1986). El arte decorativo de los huicholes. México: Instituto Nacional Indígenista.

MAUSS, M., y H. Hubert (1968) [1899]. “Essai sur la nature et la fonction du sacrifice”. En: M. Mauss. Oeuvres. 1 Les fonctions sociales du sacré. París: Les Editions de Minuit.

MEDINA, H. (2006). “El ancestro transgresor: La figura del charro en la mitología de los huicholes de Durango”. En: Ángel B. Espina Barrio (ed.). Conocimiento local, comunicación e interculturalidad. Antropología en Castilla y León e Iberoamérica. IX. Recife: Casa Forte-Recife-Pernambuco/ Fundaçâon Joaquim Tabuco/Editorial Massangana: 271-276.

NEURATH, J. (2002). Las fiestas de la Casa Grande. Procesos rituales, cosmovisión y estructura social en una comunidad huichola. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia / Universidad de Guadalajara.

NEURATH, J. (2004). “El doble personaje del planeta Venus en las religiones indígenas del Gran Nayar: Mitología, ritual agrícola y sacrificio”. Journal de la Société des Américanistes, 90 (1): 93-118.

NEURATH, J. (2008). “Cacería rituales y sacrificios huicholes: Entre depredación y alianza, intercambio e identificación”. Journal de la Société des Américanistes, 94 (1): 251-283.

OLIVIER, G. (2008). “Le cerf et le roi: Modèle sacrificiel et rite d’intronisation dans l’ancien Mexique”. Journal de la Société des Américanistes, 94(1): 191-230.

PICON, F. R. (1983). Pasteurs du Nouveau Monde. Adoption de l’élevage chez les Indiens guajiros. París: Éditions de la MSH.

PREUSS, K. T. (1982). Mitos y cuentos nahuas de la Sierra Madre Occidental. México: Instituto Nacional Indigenista.

RUIZ DE ALARCÓN, H. (1988) [1629]. Tratado de las supersticiones y costumbres gentílicas que hoy viven entre los indios. México: Secretaría de Educación Pública.

SAUMADE, F. (2002). “La domesticación del mestizaje en México: Del toro al guajolote (pavo)”. Historia, Antropología y Fuente Oral, 28: 73-95.

SAUMADE, F. (2004a). “Animal de rente, animal de loisir. L’énigme de la monte du taureau au Mexique” Anthropozoológica 39 (1): 61-72.

SAUMADE, F. (2004b). “Una metamorfosis tauromáquica en México: El toro entre venado y guajolote”. En: Antonio García Baquero González, Pedro Romero de Solís (ed.). Fiesta de toros y sociedad. Sevilla: Fundación Real Maestranza de Caballería-Universidad de Sevilla (543-553).

SAUMADE, F. (2005). “La cuerda y el venado: El origen de la interpretación mexicana de la tauromaquia”. En: Ana Cristina Ramírez Barreto (coord.). Estudios sobre tauromaquias y juegos a caballo. Morelia: Universidad de Morelia.

SAUMADE, F. (2008a). Maçatl. Les transformations des jeux d’arènes au Mexique. Bordeaux: Presses Universitaires de Bordeaux.

SAUMADE, F. (2008b). “Une société amérindienne est-elle nécessairement ‘contre l’Etat’?” En: Jean-Louis Autin y Laurence Weil (eds.). Le droit figure du politique. Etudes offertes au professeur Michel Miaille. Montpellier: Université de Montpellier I.

SAUMADE, F. (2010). “¿Pueden los indios modernos convertir al hombre blanco? Fiesta patronal y rodeo entre los huicholes del occidente mexicano”. Cuicuilco, 17(48): 229-256.

SCHAEFER, S. B., y P. T. Furst (1996). People of the Peyote. Huichol Indian, History, Religion and Survival. Albuquerque: University of New Mexico Press.

SCUBLA, L. (1998). Lire Lévi-Strauss. Ledéploiement d’une intuition. París: Odile Jacob. Simeón, R. (1977). Diccionario de la lengua náhuatl o mexicana. México: Siglo XXI.

SOUSTELLE, J. (1993) [1937]. La familia otomí-pame del México central. México: Fondo de Cultura Económica.

TÉLLEZ, V. M. (2006). “Territorio, gobierno local y ritual en Xatsitarie/Guadalupe Ocotán, Nay”. Tesis de doctorado en Antropología Social. El Colegio de Michoacán.

TORRES, J. J. (2000). El hostigamiento al «el costumbre» huichol. Zamora: El Colegio de Michoacán / Universidad de Guadalajara.

WEIGAND, P. C. (1992). Ensayos sobre el Gran Nayar. Entre coras, huicholes y tepehuanos. México: CEMCA-INI / El Colegio de Michoacán.

ZINGG, R. M. (1982). Los huicholes, una tribu de artistas. México: Instituto Nacional Indigenista.

Los autores, al aceptar la publicación de su texto, conservan los derechos morales, mientras que El Colegio de San Luis, A. C obtiene los derechos patrimoniales de la primera edición, que lo autorizan a su difusión electrónica en la Revista de El Colegio de San Luis. De igual manera, otorgan su permiso para que su texto sea incluido en el repositorio institucional y nacional.

Cualquier forma de publicación posterior deberá referir la primera edición en la Revista de El Colegio de San Luis.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.