Las vicisitudes del otro en el mundo actual
PDF

Palabras clave

Identidad
diferencia
diversidad
otredad
psicoanalisis

Cómo citar

Sol Rodríguez, M. (2014). Las vicisitudes del otro en el mundo actual. Revista De El Colegio De San Luis, 4(8), 242–260. https://doi.org/10.21696/rcsl482014423

Resumen

El artículo examina la discusión teórica en torno al tema de la identidad y su presencia en las reflexiones acerca de las problemáticas que implica la diversidad cultural para la vida en común. Presenta una breve revisión del uso de tal término en algunos autores de las dos últimas décadas y, apoyándose en la perspectiva de la teoría psicoanalítica, subraya las dificultades que conlleva su uso en los intentos por resolver la problemática de la otredad y la diversidad. Dado que el psicoanálisis concibe a la identidad como una impostura, es posible señalar una estructura que explica las paradojas a las que da lugar tal término, el cual es motivo para la reivindicación pero también para la exclusión. El texto concluye planteando la pregunta sobre la pertinencia de sostener el concepto de identidad como fundamento de las luchas sociales reivindicativas de la otredad y la diversidad.
https://doi.org/10.21696/rcsl482014423
PDF

Citas

ABBAGNANO, N. (1982). Diccionario de filosofía. México: Fondo de Cultura Económica.

ARDITTI, B. (2000). “El reverso de la diferencia”. Cinta de Moebio, 7: 36-42.

ARDITTI, B. (2010). La política en los bordes del liberalismo. Diferencia, populismo, revolución, emancipación. México: Gedisa.

BAUDRILLARD, J. (2005). Cultura y simulacro. México: Kairós.

BAUDRILLARD, J. (2009). El crimen perfecto. Barcelona: Anagrama.

CORREA, E. (2010). “La identidad y la identificación: Laclau y Zizek”. Carta Psicoanalítica, 15. Disponible en: http://www.cartapsi.org/spip.php?article15 [consultado: 2012, nov. 10].

DÍAZ-POLANCO, H., y Sánchez, C. (2002). México diverso. El debate por la autonomía. México: Siglo XXI.

DÍAZ-POLANCO, H. (2006). Autonomía Regional. La autodeterminación de los pueblos indios. 5ª ed. México: Siglo XII.

DUFOUR, D. (2011). “Liberalismo, liberación de las pasiones, pulsiones, tráficos” [en línea]. Diecisiete, Teoría Crítica, Psicoanálisis, Acontecimiento, 2. Disponible en: http://www.diecisiete.mx/index.php/diecisiete/article/view/15/14 [consultado: 2012, feb. 9].

EVANS, D. (2007). Diccionario introductorio de psicoanálisis lacaniano. Buenos Aires: Paidós.

FORNET-BETANCOURT, R. (2010). "Identidad" [en línea]. Biblioteca de la Casa del Corregidor. Disponible en: http://www.casadelcorregidor.pe/colaboracio-nes/_biblio_Fornet-Betancourt.php [consultado: 2012, mayo 14].

FREUD, S. (1992). La interpretación de los sueños. En Obras completas. Tomos IV y V. Buenos Aires: Amorrortu.

FREUD, S. (1992). Manuscrito K. Las neurosis de defensa. (Un cuento de navidad). En: Obras completas. Tomo I. Buenos Aires: Amorrortu. 260-268.

KYMLICKA, W. (1996). Ciudadanía multicultural. Barcelona: Paidós.

LACAN, J. (1953). "Lo simbólico, lo imaginario, lo real" [en línea]. Conferencia pronunciada en julio de 1953 en ocasión de la fundación de la Sociedad Francesa de Psicoanálisis. Disponible en: http://edipica.com.ar/archivos/jorge/psicoanalisis/lacan3.pdf [consultado: 2012, dic. 4]

LACAN, J. (1981). El seminario de Jacques Lacan 1. Los escritos técnicos de Freud. Buenos Aires: Paidós.

OLIVE, L. (1994). "Identidad colectiva". En: León Olive Y Fernando Salmerón (eds.). La identidad personal y colectiva Cuadernos. México: UNAM.

OLIVE, L. (2004). Interculturalismo y justicia social: Autonomía e identidad cultural en la era de la globalización. México: UNAM.

TAYLOR, C. (1993). El multiculturalismo y la política del reconocimiento. México: Fondo de Cultura Económica.

TAYLOR, C. (1994). La ética de la autenticidad. Barcelona: Paidós.

VILLORO, Luis. (1994). "Sobre la identidad de los pueblos". En: León Olive y Fernando Salmerón (eds.). La identidad personal y colectiva Cuadernos. México: UNAM.

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Derechos de autor 2014 Revista de El Colegio de San Luis

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.